Skip to content
Motoplace.pe

Motoplace.pe

Tips para moteros en Peru

Primary Menu
  • Inicio
  • Guías y Comparativas
  • Mecánica
  • Noticias y Normas
  • Rutas y Experiencias
  • Seguridad
  • Home
  • Noticias y Normas
  • ¿Dónde hacer la revisión técnica de motos en Perú? Todo lo que necesitas saber
  • Noticias y Normas

¿Dónde hacer la revisión técnica de motos en Perú? Todo lo que necesitas saber

Eliza Suarez marzo 21, 2025
moto-mecanica

Para quienes viven la pasión por las motos en Perú, tener la máquina en buen estado no es solo una responsabilidad: es una muestra clara del vínculo que existe entre el conductor y su compañera de ruta. Parte fundamental de ese compromiso es cumplir con la revisión técnica de motos, un trámite que asegura que tu moto esté lista para rodar con seguridad y dentro de la ley.

¿Qué es la revisión técnica para motos?

Es una inspección obligatoria que verifica que tu motocicleta cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por las autoridades. Más allá del papel, sirve para que estés seguro de que tu moto está operando correctamente.

Durante la revisión se evalúan aspectos como:

  • Sistema de frenos
  • Iluminación y señalización
  • Estado de las llantas
  • Emisiones contaminantes
  • Niveles de ruido

Si todo está bien, salís con el visto bueno y podés seguir disfrutando sin preocupaciones.

¿Dónde hacer la revisión técnica de motos en Perú?

1. Centros autorizados por el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene una red de Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) a nivel nacional. Estos lugares están autorizados para realizar la revisión de motos con equipos certificados y personal calificado.

Podés buscar el centro más cercano en la web oficial del MTC. Solo asegurate de que esté en la lista actualizada y habilitado para atender motocicletas.

2. ¿Cómo elegir el lugar correcto?

No todos los CITV atienden motos, así que antes de ir:

  • Confirmá que revisan motocicletas (algunos solo hacen inspecciones a autos o camiones).
  • Verificá que el centro esté acreditado por el MTC.
  • Preguntá si podés sacar cita previa (algunos tienen atención por turnos online).
  • Consultá si hacen diagnósticos preventivos o revisión pre-técnica sin costo.

Documentos necesarios para la revisión técnica

Llevá todo en orden para evitar retrasos:

  • Tarjeta de Propiedad (o Certificado de Inscripción en SUNARP)
  • SOAT vigente
  • DNI del propietario o conductor autorizado

Tener estos papeles listos agiliza el trámite y evita rechazos innecesarios.

Tips para pasar la revisión sin complicaciones

A nadie le gusta que le digan que su moto “no pasa”. Así que estos consejos pueden ayudarte:

  • Hacé un mantenimiento preventivo unos días antes: cambia aceite si es necesario, revisá frenos, luces, suspensión y llantas.
  • Chequeá que todas las luces funcionen: faros, freno, direccionales, tablero. Son puntos muy controlados.
  • Consultá con tu mecánico de confianza si tenés dudas sobre el estado general de tu moto.
  • Evitá modificaciones extremas que afecten el sistema eléctrico o el escape, ya que pueden ser motivo de observación.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto debo pasar revisión técnica?

Por lo general, una vez al año. Pero esto puede variar según el año de fabricación de la moto y si es de uso personal o comercial. Siempre revisá la normativa actual o consultá en el CITV más cercano.

¿Qué pasa si mi moto no aprueba?

Te van a dar un informe detallado con las fallas encontradas. Tenés un plazo (normalmente unos días) para solucionarlas y volver a presentarte sin pagar nuevamente, siempre que regreses dentro del tiempo permitido.

¿Puedo ir sin cita?

Algunos centros sí aceptan motos sin cita previa, pero si querés evitar filas largas, lo más práctico es agendar. En especial en temporada alta o cerca de fin de mes, cuando más gente acude.

Cumplir con la revisión técnica no es solo una obligación legal. Es parte de ser un motociclista consciente, que cuida su moto y piensa en su seguridad y la de los demás. Revisá bien todo, organizá tus documentos, y seguí rodando con confianza. Porque cada kilómetro se disfruta más cuando sabés que tu moto está al 100.

About the Author

Eliza Suarez

Eliza Suarez

Administrator

Apasionada del Mundo de las Motos y la Aventura Eliza Suárez es una amante de las motocicletas, los viajes y la cultura biker en Perú. Con años de experiencia explorando las rutas más espectaculares del país, desde la costa hasta la sierra y la selva, su misión es compartir consejos, recomendaciones y experiencias con otros motociclistas. Como fundadora y autora en Motoplace.pe, Eliza se dedica a proporcionar contenido útil y relevante para la comunidad motociclista, abordando desde el mantenimiento de motos y reseñas de equipamiento hasta guías de rutas y eventos en Perú. Su objetivo es inspirar a más personas a vivir la libertad de la carretera y fomentar una comunidad motociclista segura y conectada. Cuando no está escribiendo, la puedes encontrar explorando nuevos caminos, probando motocicletas o participando en eventos del mundo biker. Síguela en Motoplace.pe y únete a la aventura!

View All Posts

Post navigation

Previous: ¿Que Significa CBE En Motos?
Next: ¿Qué gasolina usan las motos 250? Descúbrelo y cuida el corazón de tu máquina

Related Stories

soat-motociclistas
  • Noticias y Normas

Guía del SOAT para motociclistas en Perú 2025

Eliza Suarez octubre 9, 2025
tendencias
  • Noticias y Normas

Tendencias del mercado de motos en Perú 2025

Eliza Suarez octubre 5, 2025
nexus
  • Noticias y Normas

¿Qué Tal Son Las Motos Nexus?

Eliza Suarez abril 1, 2025

Entradas recientes

  • Cómo elegir guantes de moto según el clima y el tipo de conducción
  • Cómo preparar tu moto para la temporada de lluvias en Perú
  • Las rutas más seguras para viajar en moto por el sur del Perú
  • Los mejores accesorios de seguridad para motos urbanas
  • Qué significan las luces del tablero de tu moto
  • Guía del SOAT para motociclistas en Perú 2025
  • Errores comunes al usar casco y cómo evitarlos
  • Saca el máximo de tu viaje: cómo mantener tu moto lista para viajes largos
  • Tendencias del mercado de motos en Perú 2025
  • Qué revisar antes de comprar una moto usada en Perú
  • Las mejores rutas cortas para motociclistas cerca de Lima
  • Consejos para manejar moto bajo la lluvia en Lima
  • Cómo cuidar la cadena de tu moto y evitar fallas comunes
  • 4 pasos para comprar la talla correcta de tu casco
  • ¿Qué Tal Son Las Motos Nexus?

You may have missed

error-mant
  • Guías y Comparativas

Cómo elegir guantes de moto según el clima y el tipo de conducción

Eliza Suarez octubre 16, 2025
lluvia-moto
  • Rutas y Experiencias

Cómo preparar tu moto para la temporada de lluvias en Perú

Eliza Suarez octubre 14, 2025
moto-lluvia
  • Guías y Comparativas

Las rutas más seguras para viajar en moto por el sur del Perú

Eliza Suarez octubre 12, 2025
accesorios
  • Seguridad

Los mejores accesorios de seguridad para motos urbanas

Eliza Suarez octubre 10, 2025

INFORMACION

  • Nosotros
  • Términos de Uso de MotoPlace.pe
  • Política de Privacidad
  • Contacto

CATEGORIAS

  • Inicio
  • Guías y Comparativas
  • Mecánica
  • Noticias y Normas
  • Rutas y Experiencias
  • Seguridad

Eliza Suárez, motociclista y creadora de MotoPlace.pe, comparte tips, rutas y experiencias del mundo biker en Perú.

Copyright © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.