Skip to content
Motoplace.pe

Motoplace.pe

Tips para moteros en Peru

Primary Menu
  • Inicio
  • Marcas de Motos
  • Regulación y Licencias
  • Mantenimiento y Mecánica
  • Historia y Curiosidades
  • Seguridad en Motos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Seguridad en Motos
  • 4 pasos para comprar la talla correcta de tu casco
  • Seguridad en Motos

4 pasos para comprar la talla correcta de tu casco

Eliza Suarez julio 28, 2025
casco

Comprar un casco nuevo debería ser como encontrar ese par de zapatillas que calzan perfecto desde el primer momento. Porque sí, no importa qué tan bonito se vea: si el casco no te queda bien, no sirve. Puede ser incómodo, inseguro… y hasta peligroso.

Si alguna vez has salido de una tienda con el casco, apretándote la cabeza como si fuera una prensa, o flotando como si tuvieras un balde puesto, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo elegir la talla correcta de tu casco en solo cuatro pasos sencillos.

1. Mide tu cabeza (de verdad)

Antes de lanzarte a comprar, necesitas conocer el tamaño exacto de tu cabeza. Usa una cinta métrica flexible (de las de costura) y rodea tu cabeza a la altura de la frente, justo un dedo por encima de las cejas y pasando por la parte más ancha de la nuca.

Apunta ese número en centímetros. Esa será tu base para elegir la talla correcta.

Dato útil: La mayoría de las marcas de cascos en Perú manejan tallas en centímetros (S, M, L, etc.), pero cada una tiene ligeras diferencias. Siempre revisa su tabla específica.

2. Probarse el casco: sin miedo, pero con paciencia

Una vez tengas una talla estimada, ve a una tienda y pruébate varios cascos. No te guíes solo por el diseño. El casco debe calzar ajustado, pero sin causarte dolor. Cuando te lo pongas, tiene que sentirse como un abrazo firme, no como una tortura medieval.

Sentir un poco de presión al inicio es normal (especialmente si es nuevo), pero si a los 5 minutos sientes dolor en la frente o en las sienes, ese casco es muy chico.

3. Haz la prueba del movimiento

Ya con el casco puesto, intenta moverlo suavemente con tus manos de lado a lado y de arriba hacia abajo. Tu cabeza no debe bailar dentro. Si se mueve demasiado, te queda grande. Si no se mueve nada, pero te duele, te queda, chico. El punto ideal es que se mueva junto con tu cabeza, como si fueran uno solo.

4. Déjalo puesto unos minutos (y no te lo saques)

Este paso es clave y muchos se lo saltan. Una vez que creas que encontraste tu talla ideal, déjatelo puesto al menos 10 minutos en la tienda. Sí, puede parecer raro, pero es la mejor forma de saber si algo te incomoda con el tiempo.

¿Sientes ardor en alguna zona? ¿Te duele la mandíbula al cerrar? ¿Te presiona los pómulos? Todo eso importa. Porque si molesta en 10 minutos, imagina cómo será después de una hora manejando en la carretera.

No tengas miedo de preguntar en la tienda por marcas que se adapten mejor a tu tipo de cráneo. A veces cambiar de marca es la solución más rápida.

Eliza Suarez

Apasionada del Mundo de las Motos y la Aventura
Eliza Suárez es una amante de las motocicletas, los viajes y la cultura biker en Perú. Con años de experiencia explorando las rutas más espectaculares del país, desde la costa hasta la sierra y la selva, su misión es compartir consejos, recomendaciones y experiencias con otros motociclistas.

Como fundadora y autora en Motoplace.pe, Eliza se dedica a proporcionar contenido útil y relevante para la comunidad motociclista, abordando desde el mantenimiento de motos y reseñas de equipamiento hasta guías de rutas y eventos en Perú.

Su objetivo es inspirar a más personas a vivir la libertad de la carretera y fomentar una comunidad motociclista segura y conectada. Cuando no está escribiendo, la puedes encontrar explorando nuevos caminos, probando motocicletas o participando en eventos del mundo biker.

Síguela en Motoplace.pe y únete a la aventura!

Continue Reading

Previous: ¿Qué Tal Son Las Motos Nexus?
Next: Cómo cuidar la cadena de tu moto y evitar fallas comunes

Related Stories

moto-en-lluvia
  • Seguridad en Motos

Consejos para manejar moto bajo la lluvia en Lima

Eliza Suarez octubre 5, 2025
motos-para-viajar
  • Combustibles y Consumo
  • Deportes y Carreras de Motos
  • Seguridad en Motos

¿Qué Motos Son Buenas Para Viajar?

Eliza Suarez febrero 25, 2025

Entradas recientes

  • Saca el máximo de tu viaje: cómo mantener tu moto lista para viajes largos
  • Tendencias del mercado de motos en Perú 2025
  • Qué revisar antes de comprar una moto usada en Perú
  • Las mejores rutas cortas para motociclistas cerca de Lima
  • Consejos para manejar moto bajo la lluvia en Lima
  • Cómo cuidar la cadena de tu moto y evitar fallas comunes
  • 4 pasos para comprar la talla correcta de tu casco
  • ¿Qué Tal Son Las Motos Nexus?
  • ¿Dónde comprar motos eléctricas en Lima? Conoce las mejores tiendas de la capital
  • ¿Qué tal son las motos Senke? Una opción confiable que conquista Perú
  • Motos que alcanzan los 300 km/h: potencia, precisión y pura adrenalina
  • ¿Dónde Venden Motos?
  • ¿Cómo Saber Cuantas Motos Tengo A Mi Nombre?
  • ¿Que Es Control De Traccion En Motos?
  • ¿Qué gasolina usan las motos 250? Descúbrelo y cuida el corazón de tu máquina

You may have missed

viaje-largo
  • Marcas de Motos

Saca el máximo de tu viaje: cómo mantener tu moto lista para viajes largos

Eliza Suarez octubre 5, 2025
tendencias
  • Noticias y Normas

Tendencias del mercado de motos en Perú 2025

Eliza Suarez octubre 5, 2025
tienda-de-motos
  • Guías y Comparativas

Qué revisar antes de comprar una moto usada en Perú

Eliza Suarez octubre 5, 2025
rutas-motos-peru
  • Rutas y Experiencias

Las mejores rutas cortas para motociclistas cerca de Lima

Eliza Suarez octubre 5, 2025
  • Inicio
  • Nosotros
  • Términos de Uso de MotoPlace.pe
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Copyright © All rights reserved. | MoreNews by AF themes.